5.1.1 FENÓMENOS NATURALES

 Un fenómeno natural es un evento de cambio que ocurre en la naturaleza, en cuyo origen el ser humano tiene poco o nada que ver. Esto puede abarcar desde un evento recurrente y cotidiano, hasta uno fortuito, sorprendente o catastrófico. En el último caso, puede usarse también el término desastre natural. Los fenómenos naturales se deben a leyes, elementos y procesos que rigen el mundo natural, independientes del ser humano. Sin embargo, este último incide en ellas a través de su manipulación y adulteración del entorno (contaminación).

Por eso, en cierta manera la línea entre fenómenos del todo naturales y fenómenos en los que el ser humano tiene parte de responsabilidad no es siempre fácil de trazar. Además, los fenómenos naturales pueden tener impactos positivos o negativos sobre la vida humana.

Generalmente, los fenómenos naturales se clasifican de acuerdo al ámbito específico de la naturaleza en el que ocurren, de la siguiente manera:

Fenómenos astronómicos. Aquellos que ocurren en el espacio exterior del planeta, como las lluvias de estrellas y los eclipses (ya sea eclipses solares o eclipses lunares).

Fenómenos atmosféricos. Aquellos que tienen lugar en la capa de gases que recubre la superficie del planeta, ya sea en las capas más cercanas a la misma (como el viento) o en las capas superiores (como la capa de ozono).


·      Fenómenos geológicos. Aquellos que tienen que ver con el movimiento de las placas tectónicas, la actividad volcánica y otros procesos internos de la superficie del planeta. Ejemplo de ello son los terremotos.

·      Fenómenos hidrológicos. Aquellos que se relacionan con el agua en sus distintos lugares, facetas y recorridos, desde la simple lluvia hasta las mareas oceánicas.

·      Fenómenos biológicos. También llamados ecológicos, son los que atañen a las demás especies seres vivos, excluyendo al ser humano, ya sean animales, vegetales o de otro tipo. Extinciones, migraciones, son ejemplos posibles de ello.

Comentarios

Entradas populares